LAS 7 CLASES SOCIALES EN REINO UNIDO

Una encuesta realizada por la BCC, que ha sido publicada en Sociology Journal, y que incluyó a más de 161 mil personas, afirma que la población del Reino Unido ahora tiene hasta siete clases sociales.

Superadas las 3 categorias : clase trabajadora, media y alta, la investigación ha encontrado un nuevo modelo de siete clases sociales, que va desde la élite hasta un “precariado” tomando en cuenta tres dimensiones: capital económico,social cultural.

Las 7 clases sociales definidas son:

Élite: El grupo más privilegiado en el Reino Unido, distinta de las otras seis clases a través de su riqueza. Este grupo cuenta con los más altos niveles en los tres capitales que mencionamos.

Clase media establecida: Es el segundo más rico, con un alto puntaje en los tres capitales. Es el grupo más grande y más sociable, con el segundo puntaje más alto en “capital cultural”.

Técnicos de clase media: Un pequeño y distintivo grupo que es próspero pero tiene bajas puntuaciones en el “capital social” y “capital cultural”. Se distingue por su aislamiento social y apatía cultural.

Nuevos Trabajadores: Una clase conformada por jóvenes trabajadores que es social y culturalmente activa, con niveles medianos de capital económico.

Clase obrera tradicional: Bajos puntajes en todas las formas de capital, pero no totalmente privado de ellas. Está conformado, en promedio, por personas de 66 años de edad.

Trabajadores de servicios emergentes: Un nuevo grupo joven y urbano que es relativamente pobre, pero tiene un “capital social” y “capital cultural” alto.

Precariado o proletariado precario: Los más pobres, la clase más desfavorecida, con bajas puntuaciones en el “capital social” y “capital cultural”. Está compuesto por un 15 por ciento de la población.

El estudio es interesante a la hora de actualizar y acercarse a una realidad social más diversa. Algunos sociólogos debaten y estudian que no interesante de este estudio es que hay un área mucho más difusa entre la clase obrera tradicional y la clase media tradicional.

He realizado el estudio the Great British Class Survey modo de experimentación y aunque no puede salir muy exacto, me ha situado donde yo me hubiera auto-situado en un principio: más bajo que la media de UK en capital económico y un poco por encima en cultural y social (si yo estuviera en UK mi capital social se vería fuertemente dañado, al menos en un principio).

Vamos lo que veo, es que “la clase” o “perfil” entre trabajadores de servicios emergentes y nuevos profesionales es lo que aquí podríamos denominar de mileuristas ( ahora conocidos también como novecientoseuristas) o jóvenes cualificados precarios.

Esta claro que las sociedades cambian, seguramente estamos más cerca de las 7 clases sociales que de las históricas 3. ¿Cuantas clases sociales tendríamos en España? ¿Que pensáis?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *